GADGETS

Avanza lento digitalización de tienditas en México

04 MIN 30 SEG

Emmanuel León Vázquez

Cd. de México (09 abril 2024) .-10:45 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Las tienditas de la esquina registran una baja adopción digital, pese al avance del fintech en México.

Las tienditas de la esquina registran una baja adopción digital, pese al avance del fintech en México. Crédito: Diseño: Atzin Aguilar

Pagos con el celular, a través de código QR, son algunas de las tecnologías que los tenderos rechazan, aunque les facilite el cobro para algunos clientes.

Pagos con el celular, a través de código QR, son algunas de las tecnologías que los tenderos rechazan, aunque les facilite el cobro para algunos clientes. Crédito: Unsplash Clay Banks

Las tienditas son un pilar de la economía mexicana. En 2023, emplearon a más de 6.1 millones de mexicanos, según datos oficiales.

Las tienditas son un pilar de la economía mexicana. En 2023, emplearon a más de 6.1 millones de mexicanos, según datos oficiales. Crédito: Unsplash Anastasiia Malai

El pasado 29 de febrero de 2024, la crema y nata del fintech latinoamericano se reunió en el Papalote Museo del Niño, en CDMX. Ejecutivas y ejecutivos impecables de empresas como Mastercard, MercadoPago, Kapitalizer y Bitso dialogaron sobre el estado del sector en América Latina.