Así es como me gustaría morir
03 MIN 30 SEG
Gina Tarditi*
Cd. de México (09 octubre 2022) .-05:00 hrs


"Si tuviera la opción, elijo morir en casa; priorizo el alivio del dolor y de cualquier síntoma que me provoque malestar", escribe la psicoterapeuta Gina Tarditi. Crédito: REFORMA / Especial
Este 8 de octubre se conmemoró el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Puede ser un buen momento para reflexionar y conversar en familia sobre lo que nos gustaría o no, si tuviéramos la oportunidad de elegir dónde y cómo morir. Mi familia y amigos más cercanos saben que cuento, desde hace tiempo, con mi voluntad anticipada notariada y un audio donde detallo aquellas intervenciones médicas a las que no estaría dispuesta a someterme, en el caso de padecer un padecimiento incurable y avanzado. Si tuviera la opción, elijo morir en casa; priorizo el alivio del dolor y de cualquier síntoma que me provoque malestar y acepto la sedación paliativa en el caso de que se presentaran síntomas refractarios, que no respondan a los tratamientos convencionales.