REVISTA R
05 MIN 00 SEG
Eduardo Zambrano y Elisa Téllez
Cd. de México (01 agosto 2021) .-05:00 hrs
Probablemente la obra más reconocida del arte japonés y la más reproducida. Se realizó con una técnica tradicional ukiyo-e. Forma parte de la serie "Treinta y seis vistas del Monte Fuji". Crédito: Especial
Takeji Fujishima recibió el encargo de conmemorar la ascensión al trono japonés del Emperador Hirohito en 1926. Resolvió presentar un amanecer, evocando el símbolo nacional del Sol Naciente. Crédito: Especial
Yayoi Kusama es conocida por sus instalaciones que muestran su interés en colores psicodélicos, repetición y patrones, su formación fue en la pintura tradicional japonesa nihonga. Crédito: Especial
Hoy en día, Lakeside, de Kuroda Seiki, es una pintura ampliamente conocida, expuesta de forma permanente en el Kuroda Memorial Hall, al ser considerada la representante de la era Meiji. Crédito: Especial
Es considerada una obra maestra de Suzuki Kiitsu, nombrada también como una de las grandes obras maestras de la pintura de la escuela de "Rinpa". La obra domina el contraste de color con las formas. Crédito: Especial
Obra aclamada como una de las más famosas de la historia del arte japonés. Fue creada por Kano Eitoku, reconocido por su habilidad de capturar escenas naturales, manejando la técnica fusuma. Crédito: Especial
Nara Yoshitomo, llamó la atención por sentar un récord en el mercado del arte. Su propuesta en una primera vista puede parecer inocente, con sus personajes ingenuos combinado con estilo minimalista. Crédito: Especial