Arte indígena en Bellas Artes contra eurocentrismo
03 MIN 30 SEG
Francisco Morales V.
Cd. de México (26 enero 2022) .-17:18 hrs


La exposición reúne en la Sala Nacional del Palacio de Bellas Artes más de 500 piezas de 59 acervos públicos y privados. Crédito: Héctor García
A 100 años de la exposición y libro Las artes populares en México, con los que Gerardo Murillo, el "Dr. Atl", inauguró la tradición de exhibición y estudio del arte popular en el País, el Palacio de Bellas Artes conmemora la fecha con una muestra que celebra, pero cuestiona, las nociones legadas en 1921.