CIUDAD

Arriesgan la vida para cruzar desde ciclovía

03 MIN 00 SEG

Alejandro León

Cd. de México (08 julio 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El beneficio del carril, reconocen sus usuarios, es alto. Sin embargo, la convivencia con los autos y camiones es compleja.

El beneficio del carril, reconocen sus usuarios, es alto. Sin embargo, la convivencia con los autos y camiones es compleja. Crédito: Héctor García

SÓLO, TOREANDO El ciclista pretende entrar al carril compartido. Igual que lo hacen los peatones, llega (1), espera a que haya espacio (2) y debe correr para cruzar (3).

SÓLO, TOREANDO El ciclista pretende entrar al carril compartido. Igual que lo hacen los peatones, llega (1), espera a que haya espacio (2) y debe correr para cruzar (3). Crédito: Héctor García

Un cruce seguro que obligue a bajar la velocidad de los autos y camiones es fundamental en la zona.

Un cruce seguro que obligue a bajar la velocidad de los autos y camiones es fundamental en la zona. Crédito: Héctor García

Como en el resto de los 8.4 kilómetros, en la intervención dentro de Xochimilco dio otra cara a las márgenes de Canal Nacional. Así luce el carril para peatones y pedalistas.

Como en el resto de los 8.4 kilómetros, en la intervención dentro de Xochimilco dio otra cara a las márgenes de Canal Nacional. Así luce el carril para peatones y pedalistas. Crédito: Héctor García

Como parte de la rehabilitación de Canal Nacional, fue construido un paso compartido para ciclistas, peatones y deportistas, pero éste conecta con carriles de Periférico Sur y, quienes se atreven a cruzar, corren riesgos.