Analizan producir genérico de Tamiflu
Adriana Alatorre
Cd. de México (04 marzo 2016) .-18:27 hrs
A partir de que el viernes pasado venció la patente del antiviral oseltamivir, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya tiene tres solicitudes de genérico, informó el Secretario de Salud, José Narro.
"Se están estudiando y en algunas semanas estaremos en la posibilidad de poder dar la autorización correspondiente para poder producir un genérico.
"Ya hay tres solicitudes, una de ellas muy avanzada. Deseo que en abril, la segunda quincena, podamos tener una respuesta", afirmó.
Entrevistado al término de un evento en el Palacio de Bellas Artes, el funcionario aseguró que en las próximas horas se regularizará el abasto de Tamiflu, nombre comercial del fármaco.
El lunes pasado llegaron a México 52 mil tratamientos de oseltamivir y el martes por la noche, 33 mil, por lo que la suma son los 85 mil convenidos, detalló.
"El día de hoy por la mañana tuve una reunión para ver cómo vamos. Por supuesto que el laboratorio no es el responsable de la distribución a farmacias, hay cadenas de distribuidores", indicó.
El funcionario explicó que el desabasto fue sólo en las farmacias del sector privado y que está por regularizarse.
"En ningún momento hubo desabasto (en el sector público). A lo mejor en una unidad de atención médica pudo haberse presentado, pero institucionalmente ni la Secretaría de Salud, ni los servicios estatales, ni el IMSS e ISSSTE tuvimos el problema", subrayó.
Reconoció que se requirieron más tratamientos en la Ciudad de México, el área metropolitana, algunos sitios del Estado de México, Puebla y Jalisco, donde se presentaron la mayor demanda y el mayor número de casos.
A decir del Secretario, el problema del abasto se debe a múltiples factores, además del incremento en los casos de influenza.
"Hubo una demanda incrementada, sí, sí se registró una demanda incrementada. En algunos casos se presentó una prescripción como la que usted señala (sobreprescripción), sí, también se registró. La gente buscó medicamento que sirve sólo para la influenza", alegó.
El ex Rector de la UNAM destacó que no todos los cuadros gripales se deben a la influenza y que el medicamento en cuestión, oseltamivir, sólo sirve para combatir este virus.
"No es recomendable utilizarlo indiscriminadamente. No sirve para cualquier cuadro gripal, no produce daño en lo inmediato, pero sí genera resistencia y éste es uno de los escasos productos con los que se cuenta para combatir al virus", explicó.
Informó que, según el último reporte epidemiológico, se alcanzaron 4 mil casos de influenza.
En el mundo, entre 250 mil y 500 mil defunciones se registran al año por esta enfermedad, agregó.

![]()