CULTURA

Alteran jardín art decó en edificio patrimonial

05 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (22 octubre 2024) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El Centro Nacional de Culturas de Salud y Bienestar 'Kalan' fue inaugurado por María Elena Álvarez-Buylla el 29 de septiembre en el edificio de la antigua sede de la Secretaría de Salud, pero permanece cerrado al público.

El Centro Nacional de Culturas de Salud y Bienestar "Kalan" fue inaugurado por María Elena Álvarez-Buylla el 29 de septiembre en el edificio de la antigua sede de la Secretaría de Salud, pero permanece cerrado al público. Crédito: REFORMA / Especial

El jardín art decó en el conjunto proyectado por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia y declarado Monumento Artístico fue desmantelado durante la creación del Centro 'Kalan'.

El jardín art decó en el conjunto proyectado por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia y declarado Monumento Artístico fue desmantelado durante la creación del Centro "Kalan". Crédito: REFORMA / Especial

El jardín art decó que formaba parte del trazo del arquitecto Carlos Obregón Santacilia fue transformado en un jardín casual, denuncia el presidente del Icomos capítulo México.

El jardín art decó que formaba parte del trazo del arquitecto Carlos Obregón Santacilia fue transformado en un jardín casual, denuncia el presidente del Icomos capítulo México. Crédito: REFORMA / Especial

'No siguieron todas las directrices y generatrices de geometría, de proporciones, de textura, de visuales, de lo que es un jardín art decó', denuncia el arquitecto paisajista Saúl Alcántara.

"No siguieron todas las directrices y generatrices de geometría, de proporciones, de textura, de visuales, de lo que es un jardín art decó", denuncia el arquitecto paisajista Saúl Alcántara. Crédito: REFORMA / Especial

Uno de los pocos ejemplos de un jardín art decó en México, el de la antigua sede de la Secretaría de Salud, en Reforma y Lieja, fue desmantelado por el Conahcyt durante la Administración de María Elena Álvarez-Buylla.