Alistan primera declaración de CELs
Marlen Hernández
Monterrey, México (26 abril 2019) .-00:00 hrs


Empresas del sector acerero expusieron que la obligación de comprar CELs generaría un sobrecosto eléctrico. Crédito: Archivo
El 2019 será un año memorable para los Certificados de Energías Limpias (CELs) y no sólo por haber sido confundidos con teléfonos celulares por un candidato a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), sino porque será el primer año en que algunas empresas tendrán que cumplir con su declaración anual de consumo de energías limpias a través de estos instrumentos.