Al rescate del libro
Erika P. Bucio
Cd. de México (22 mayo 2020) .-05:00 hrs


Las librerías son el eslabón más débil de la cadena del libro, recuerda el Cerlalc, por lo cual requieren de incentivos. Crédito: Archivo
Ante la caída en las ventas causada por el cierre temporal de las librerías, la cancelación de las ferias del libro y un previsible descenso en el consumo a corto y mediano plazos, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) emitió una serie de recomendaciones para propiciar la recuperación del sector.