Afirman que sindicalismo cambió con T-MEC
03 MIN 00 SEG
Frida Andrade
Cd. de México (31 mayo 2021) .-12:07 hrs


"Con la entrada de la reforma laboral y el T-MEC, México entró en una nueva era en garantías laborales", dijo el presidente de Index. Crédito: Archivo
Con la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la forma de ejercer el sindicalismo cambió y son los trabajadores los que ahora tienen el poder y mandan, reconoció el diputado Isaías González, secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.