Advierte RAE retos de lenguaje inclusivo
EFE
Salamanca, España (21 enero 2019) .-17:24 hrs


Muñoz aseguró que el uso habitual del lenguaje 'con terminaciones en masculino con aparente masculinidad es inclusivo porque incluye muchas veces el femenino'. Crédito: Tomada de @RAEinforma
La Real Academia Española (RAE) no está cerrada a "las aperturas del lenguaje inclusivo" para las mujeres cuando sean "razonables", pero no se puede imponer un modo de hablar por decreto, declaró su director, Santiago Muñoz.