¿Adicto a las redes o al streaming? Ellos ofrecen un 'detox'
01 MIN 30 SEG
Alfredo González
Monterrey, México (15 marzo 2022) .-05:00 hrs


A una persona o joven que juega una hora o una hora y media, después le cuesta mucho trabajo estudiar. Crédito: Pixabay.
Sin ninguna regulación, la pandemia creó "adicciones" tecnológicas en el uso de redes sociales, videojuegos o plataformas de streaming, que generan dificultades de aprendizaje, depresión, insensibilidad a la violencia y problemas de desarrollo que ahora combaten en centros de "dietas" o "desintoxicación" tecnológica.