Acusan al Estado de administrar violencia con desapariciones
02 MIN 30 SEG
Violeta Meléndez
Guadalajara, México (28 noviembre 2022) .-10:46 hrs


El diálogo formó parte de las acitivdades de FIL Pensamiento, donde se congregaron distintos académicos especialistas en delincuencia. Crédito: Violeta Meléndez
Lejos de combatir a los cárteles y los crímenes que protagonizan, el Estado Mexicano utiliza la desaparición de personas para administrar la violencia del país y para ello recurren a discursos que revictimizan a quienes fueron sustraídos, hayan sido localizados o no.