Acusan a gremios de lucrar con CCT
Verónica Gascón
Cd. de México (08 julio 2019) .-00:00 hrs


En la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX, en marzo pasado se terminaron 181 contratos, de los cuales 179 ocurrieron sin el cierre de la empresa. Crédito: Archivo
Las empresas que poseen un contrato de protección tienen que pagar por la firma del mismo con un líder sindical, además de una renta mensual o anual y por cada revisión, según el análisis "La negociación colectiva en México. Desafíos y alcances".