CULTURA

Abraza Venecia arte del mundo

REFORMA/ Redacción

Cd. de México (10 mayo 2019) .-20:24 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El pabellón mexicano es representado por Pablo Vargas Lugo, bajo la curaduría de Magalí Arriola.

El pabellón mexicano es representado por Pablo Vargas Lugo, bajo la curaduría de Magalí Arriola. Crédito: Especial

Vista del pabellón de Chile en el que la artista chilena Voluspa Jarpa aborda los conceptos de raza, patriarcado, intereses económicos y colonialismo en su propuesta 'Altered Views'

Vista del pabellón de Chile en el que la artista chilena Voluspa Jarpa aborda los conceptos de raza, patriarcado, intereses económicos y colonialismo en su propuesta "Altered Views" Crédito: EFE

Visitantes recorren el pabellón ruso durante una vista previa a la edición 58 de la Exposición Internacional de Arte, Bienal de Venecia 2019, este jueves en Venecia (Italia).

Visitantes recorren el pabellón ruso durante una vista previa a la edición 58 de la Exposición Internacional de Arte, Bienal de Venecia 2019, este jueves en Venecia (Italia). Crédito: EFE

La cita del arte contemporáneo más importante de la escena internacional arranca este sábado entre canales: la Bienal de Venecia, en su 58 edición.