OPINIÓN

La soledad, problema de salud pública

ALTERIDADES / Gina Tarditi EN REFORMA

3 MIN 00 SEG

18 abril 2025

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a finales de 2023 los riesgos que la soledad y el aislamiento social representan para la salud pública global. Estos fenómenos crecen de forma acelerada alrededor del mundo y por ello la OMS integró una comisión de expertos en derechos humanos, salud pública y otras disciplinas, para ser quienes desarrollen e implementen acciones dirigidas a disminuir las consecuencias negativas que la soledad y el aislamiento social tienen sobre la población mundial. Si bien estos problemas se observan con más frecuencia entre la población de adultos mayores, principalmente en los países de ingresos altos, también es una realidad que se están extendiendo a otras regiones y en todos los rangos de edad. De acuerdo con datos de la OMS, 1 de cada 4 adultos mayores viven en soledad y entre el 5 y el 15 % de los jóvenes adolescentes la han padecido en algún momento.