Una investigación a palmeras de la CDMX halló que además de enfermedades, los ejemplares son susceptibles al calor y al frío extremo.
La capacidad instalada de generación distribuida, mejor conocida como paneles en techos, reportó un crecimiento de 48.5 por ciento en 2024.
Aprender sobre alimentación sostenible, economía circular, huella ecológica e hídrica y sustentabilidad es posible con cursos en línea.
En 2024, las pérdidas económicas causadas por desastres naturales a nivel mundial alcanzaron 368 mil millones de dólares, reportó AON.
El Gobierno de México sumó su respaldo a la iniciativa Mangrove Breakthrough, que impulsa la recuperación de los manglares a nivel mundial.
Juristas buscan que ecocidio sea juzgado en Corte Penal Internacional al mismo nivel que crímenes de guerra y genocidio. Checa qué implica.
CONSERVACIÓN
La vaquita marina se encuentra en un punto crítico, pues solo sobreviven 10 ejemplares. Conoce los puntos claves sobre su conservación.
Un león fue rescatado en un domicilio de Escuinapa, al sur de Sinaloa, luego de un operativo que derivó en detenciones y hallazgos de armas.
Especialistas emprenden un censo del 'Ambystoma mexicanum' en su hábitat; la especie, endémica de Xochimilco, está al borde de la extinción.
Cuatro ponis, utilizados en un carrusel de feria, fueron rescatados en el Municipio de los Reyes La Paz y serán enviados a un refugio.
FLORA Y FAUNA
CAMBIO CLIMÁTICO
ESPECIES AMENAZADAS
En CDMX existen al menos 25 áreas naturales protegidas, de las cuales, a causa de la pandemia solo 6 están abiertas. Checa cuáles son.
Autoridades abrieron las consultas para actualizar el régimen legal en materia de agua que incluye expedir una nueva Ley General de Aguas.
La Comisión Nacional del Agua reportó que los niveles en el Sistema Cutzamala descendieron y ahora están en un 63.3% de su capacidad.
Ante la proliferación de garrafones y purificadoras, especialistas alertan por la falta de análisis de la calidad del agua de estas fuentes.
La retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, ordenada por Donald Trump, podría impactar al combate contra la crisis climática.
La Presidenta Sheinbaum defendió desde Oaxaca la iniciativa que envió al Congreso para la prohibir siembra de maíz transgénico.
El Congreso local aceptó la iniciativa ciudadana en materia de prohibición a las corridas de toros e inició el análisis de la discusión.
La Presidenta Claudia Sheinbaum envió a Cámara de Diputados la iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico en el País.
"Rex", uno de los binomios caninos que ayudaron en labores de rescate tras el sismo del 19S, murió por una enfermedad degenerativa.
La Suprema Corte de Justicia avaló castigar el maltrato animal en la realización de ritos religiosos, como los que se practican en santería.
Semarnat suspendió las autorizaciones de impacto ambiental de 2 proyectos turísticos colindantes con el Parque Nacional Cabo Pulmo, en BCS.
El Gobierno federal publicó hoy su iniciativa de reforma constitucional para prohibir en México la siembra y cultivo de maíz transgénico.
Los dispositivos que recurren a la IA son cada vez más utilizados en China para luchar contra el aislamiento social.
Organizaciones pidieron mantener las medidas para racionar el agua del Sistema Cutzamala debido a que la sequía en el País no ha terminado.
Presidente Trump firmó órdenes ejecutivas, entre ellas una para revocar 78 acciones de Biden y la retirada del acuerdo climático de París.
El Instituto de Ecología de la UNAM urgió a evitar el envenenamiento de los cacomixtles, reportado en parques públicos de Azcapotzalco.
Paddington, Po y los hermanos de 'Tierra de osos' son algunos de estos animales que han salido en películas; checa qué tanto sabes de ellos.
Ante alerta de sequía para este año, Pedro Moctezuma, titular de Secretaría del Agua de Edomex, urgió modificar modelo de gestión hídrica.
Compañías de EU envían miles de toneladas de desechos tóxicos, como baterías usadas; México concentra más de la mitad de esos residuos.
El nivel de agua en las presas del Sistema Cutzamala sigue en descenso, reportó la Comisión Nacional del Agua.
A más de tres años de que fue rescatado en vías del Metro, "Cuco", perrito de condiciones especiales, está en busca de una familia.
La OMM confirmó que 2024 fue el año más cálido jamás registrado y superó el umbral de los 1.5 grados, límite del calentamiento global.
Árboles amenazados, millones de residuos plásticos y el Ártico con menos hielo son ejemplos de la triple crisis planetaria del 2024.
Además de muertes y daños a estructuras, los incendios en Los Ángeles han afectado a cientos de animales que requieren refugios y cuidados.