Negocio social
Juan E. Pardinas EN REFORMA
Entre 2012 y 2014, dos millones de compatriotas se sumaron al número de personas que vive en condiciones de pobreza. Las cifras del Coneval sostienen que 46 de cada 100 mexican@s no alcanzan a tener un ingreso mensual de 2,543 pesos en las ciudades y 1,615 pesos en el campo. Con este monto, para la población urbana, alcanza más o menos para un kilo de tortillas, un kilo de frijol, 6 huevos y quedan 40 pesos diarios adicionales para cubrir necesidades de vivienda, transporte, electricidad, agua, vestido y salud. De acuerdo a la OECD, en 20 años de 1995 a 2015, los números de la pobreza han permanecido inmutables en nuestro país. Pasó la transición a la democracia, el boom petrolero, el crecimiento de las exportaciones, pero el México de las carencias sigue ahí en el rostro de la República, como una cicatriz que no cierra y no sana.
![](https://www.reforma.com/libre/css/articulo2023/img/contrae2.png?V=202502111144)
![]()
Juan Ernesto Pardinas es Director General del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Es doctor por la London School of Economics, tiene una maestría en Economía por la Universidad de Sophia en Tokio, Japón, y una Licenciatura en Ciencia Política por la UNAM.